1.8.15

EL COLORADO SAVA DEBUTO CON UNA VICTORIA

Debutó como director técnico de Quilmes Facundo Sava y lo hizo con una importante victoria ante Racing por 2 a 1, cumpliendo el viejo mandamiento futbolístico de dice que: técnico que debuta no pierde.
Sava es un técnico jóven con otra visión menos especulativo arriesgando para buscar ganar el partido con un esquema táctico muy diferente a los técnicos anteriores.
Quilmes arriesgó, dominó el partido y ganó bien, dominó la mitad de la cancha donde Braña, Romero y Lucas Pérez Godoy, donde Gómez mostró mucha movilidad y desequilibró siendo una pesadilla para la defensa de Racing.
A pesar del dominio Cervecero fue Racing con gol de Camacho se pone en ventaja pero no paso de de antes, siguió con el mismo esquema y siguió yendo al ataque, hasta que se produjo un foul cerca del área y el Drupi Gómez con un brillante tiro libre empata merecidamente el partido.
Racing intetaba con pelotazos acertar un contragolpe pero no podía sacar ventajas a la férrea defensa del Cervecero, hasta que Bieler de penal pudo aumentar el marcador desatando la locura en el Centenario.
Luego Sava empezó a cuidar el resultado pero siempre exponiendo la garra y el cambio de actitud que pregona el nuevo D.T.
Síntesis: Quilmes:  1-Benítez, 4-Scifo, 31-Alegre, 2-Uglessich y  15-E. Morales;  18-Braña,  15-Pérez Godoy, 8-Gómez y  17-Romero;  24-Canelo y  9-Bieler. D.T. Sava
Racing:  1-Saja;  24-Díaz, 6-Lollo, 2-Sánchez  y 25-Voboril;  18-Cerro,  19-Acevedo, 11-Aued y   8-Camacho; 7-Bou y  22-Milito. D.T. Cocca.
Goles: PT: 11 m. Camacho (R), 39 m. R. Gómez (Q); ST: 11 m. Bieler (p) (Q).

QUILMES PERDIO EN LA BOMBONERA

El Cervecero perdió 2 a 1 ante Boca en la Bombonera, en un partido muy parejo donde Quilmes no mereció perder porque nunca fue superado por el equipo de Arruabarrena, con un buen planteo táctico donde el mediocampo presionó de forma brillante al debutante Tevez imposibilitando que Boca pudiera gestar jugadas que inquietaran al arquero Benítez.
En el mejor momento Cervecero y ante un descuido de la defensa, Palacios define mano a mano ante Benítez quien primero tapa el derechazo cruzado del delantero pero de rebote pone en ventaja al local, Quilmes siguió presionando pero no tenía peso en la ofensiva, generó algunas situaciones pero la más clara lo tuvo Scifo con un cabezazo que fue por arriba del travesaño.
En el segundo tiempo Quilmes se adelantó en la cancha pero el local de contragolpe pudo ponerse en ventaja, Tevez no gravitaba entonces el partido seguia parejo, Calleri se escapa por la derecha tira un centro al medio para Tevez rebota en un defensor Cervecero y el delantero de rabona convierte un verdadero golazo, a pesar del 2 a 0 Quilmes fue buscar el descuento y lo consigue a través de Canelo con golpe de cabeza tras un excelente centro ejecutado por Gómez.
El partido siguió igual Quilmes intentaba pero no lograba inquietar a Orión. Luego del partido el D.T. Julio Falcioni arregló la desvinculación finalizando así una triste y olvidable campaña.

6.5.15

QUILMES GANO SOBRE LA HORA

Varias fechas han pasado para ver ganar a Quilmes de visitante 1 a 0 la víctima fue Arsenal que se viene cayendo estrepitosamente, en este partido lo único importante es el resultado porque el Cervecero nuevamente jugó mal con muy poca claridad.

Todos los partidos se espera que el equipo mejore pero ni los jugadores ni el técnico pueden cambiar la historia, el torneo sigue su curso pero no hay síntoma de mejoría.
En Sarandí, Quilmes jugó como siempre, mal, con un rival que en este momento tiene el mismo o peor nivel y tampoco pudo superarlo inclusive el local tuvo en el primer tiempo dos claras oportunidades de gol y en el segundo remate de larga distancia que Benítez pudo controlar, mientras que el Cervecero solo intentó jugar asociadamente, 
El partido en sí fue muy trabado en el mediocampo, ambos parados tácticamente igual pero ninguno dominó al otro y solamente el gol de penal de Bieler a los 48 m. del segundo tiempo hizo la diferencia.
Sin lugar a dudas el equipo tiene que mejorar porque Quilmes no juega a nada y cualquier equipo complica y las escasas oportunidades de gol no garantizan un resultado favorable para los dirigidos por Falcioni, quien tiene que darse cuenta que Buonanotte y Bieler están por debajo de su nivel y no están como para jugar.
Síntesis: Arsenal: Andrada, Varga, Pérez,Godoy y Rosero Valencia,  Zaldivia, Fredes, Marcone y Flores; Silva y Ruiz. D.T. González.
Quilmes: Benítez; Scifo, Alegre, Malrechauffe, y Morales, Gómez, Calello, Romero y Buonanotte; Canelo y Bieler. D.T. Falcioni

Gol: 90 m. Bieler (Q) de penal.

4.4.15

TRISTE DERROTA

Quilmes sufríó una de las peores derrotas de los últimos años ante Sarmiernto de Junín por 4 a 0 en el Centenario, denotando el pésimo momento deportivo y anímico que está pasando el conjunto de Falcioni.
Mirando los partidos anteriores, desde de pretemporada podemos ver el flojo desempeño del equipo donde el director técnico demuestra que todavía no pudo encontrar técnica y tácticamente el rumbo de este flojísimo Quilmes.
Como excusa se puede decir que en las primera fechas tuvo un fixture complicadísimo pero los puntos que se ganaron fueron fortuitos, muy trabajados y en algunos casos inmerecidos, se podía pensar que estos dos partidos de local ante Sarmiento y Crucero del Norte sería el despegue pero de la forma que se está jugando es dificil avisorar un buen panorama a corto plazo, porque el equipo es inexpresivo, inofensivo y desalmado, teniendo en cuenta que se contrató un director técnico y un plantel muy caros con jugadores de renombre que todavía no rindieron lo que se esperaba, ya imaginamos como va a terminar esto: con jugadores de las inferiores poniendo la cara como en temporadas anteriores, con un aumento de la deuda que ya es muy abultada y con el cambio de entrenador.
Todos esperamos que se cambie la actitud y se revierta la situación porque a pesar de que hay varios equipos ascendidos estamos mirando el promedio de reojo.
Síntesis: Quilmes: Assmann; Noguera, Uglessich, Carli y Suárez; Gómez, Braña, Romero y Buonanotte; Bieler y Ramírez. DT. Falcioni
Sarmiento: Rigamonti; Dutari, Peppino, Delgado y Casierra; Miloc, Cacheiro, Luna y Núñez; Sánchez y Figueroa. DT: Lippi
Goles: PT: 3m Figueroa (S) y 40m Delgado (S); ST: 1m y 35m Núñez (S).

31.12.14

YA SE EMPEZO A ARMAR EL PLANTEL

Fabián Assman firmó su contrato y se convirtió en el primer refuerzo del Cervecero y el entrenador Julio César Falcioni se aseguró un puesto clave para el equipo ya que el juvenil Benítez no rindió como se esperaba aunque nadie lo diga fue responsables de varios goles que costó caro a la hora de sumar puntos.
La idea de Falcioni es traer entre ocho y diez refuerzos por consiguiente la danza de nombres comenzó a girar por las calles de Quilmes, se menciona que tienen posibilidades de llegar Gustavo Noguera Domínguez, Diego Villar, Martín Pérez Guedes, Juan Manuel Cobo, Cavallaro, Bravo, Echeverría

DE TERROR

Quilmes nuevamente perdió esta vez ante River por 1 a 0 culminando el torneo en la última posición con solamente 12 puntos siendo la peor campaña de los últimos años, sin lugar a dudas fue un contundente fracaso tanto dirigencial como deportivamente, menos mal que no hubo descenso porque otra vez estaríamos jugando el torneo de ascenso.
Esta derrota trajo como consencuencia insultos principalmente al presidente Aníbal Fernández y Meizner, también se produjeron incidentes provocando la suspensión del partido cuando rompieron el alambrado e intentaron ingresar a la cancha.
Las cosas se hicieron mal desde el primer momento porque al no haber descenso se apostó a la auteridad contratando a Pablo Quattrocchi como DT quien no supo conducir al plantel porque nunca encontró el equipo, erró en el planteo táctico no tendría que haber jugado con un solo delantero porque al no haber descenso tendría que haber arriesgado más y probar otro esquema de juego, también promovió a jugadores de las inferiores y trajó a jugadores sin jerarquía que no estuvieron a la altura de las circunstancias.
Pero toda la culpa no recae solo en el técnico porque dirigencialmente se cometieron muchos errores debido a la crisis económica, los empleados, jugadores y cuerpo técnico recurrentemente no se les pagaba sus salarios tomaban medidas que conspiraban en contra del club.
Llegó el momento de tomar decisiones importantes principalmente dirigencial porque no podemos tener un presidente que tiene un cargo político y a la vez es presidente de la confederación de hockey, indudablemente los resultados y la realidad demostró que la conducción de Fernández fracasó rotundamente.
De partido podemos decir que fue discreto, muy luchado en el mediocampo donde Quilmes controló muy bien a River pero Sánchez convirtió un golazo y obviamente Quilmes no tuvo reacción, como en todo el campeonato.
Es el momento de depurar al plantel hay jugadores como Martínez, Carli, Serrano, Romero, Morales, que no rindieron y su ciclo está terminado, como contra partida hay que rentener de cualquier forma al Chapu Braña como así también a Sarmiento y Klusener los únicos destacados de este torneo.
Síntesis: Quilmes: Benítez; Alegre, Martínez, Carli y Bontempo; Scifo, Braña, Pérez Godoy y Zacaría; Fernández y Demelchori. DT. Pontiroli
River: Barovero, Solari, Pezzella, Funes Mori y Vangioni; Sánchez, Ponzio, Rojas y Pisculichi; Mora y Cavenaghi. D.T. Gallardo.
Gol: Sánchez (R).

23.8.14

QUILMES NO SUPO GANAR

El Cervecero dejó pasar una gran oportunidad de alzarse con una victoria en el Centenario al empatar 2 a 2 con Godoy Cruz, en un partido que lo tenía totalmente controlado.
El primer tiempo Quilmes salió a presionar al visitante, dominó el mediocampo y merecidamente se puso en ventaja con un golazo de Klusener, más tarde Carrasco pudo aumentar la ventaja pero erró increíblemente debajo del arco luego de un rebote de un tiro libre.
En el segundo tiempo el partido siguió igual con el amplio dominio del Cervecero y fue Carrasco con un tremendo tiro de fuera del área quien convirtió el segundo gol haciendo justicia.
Pero la situación que cambió el partido sucedió a los 31 minutos cuando Brañas trabar con un defensor visitante queda tirado en el campo, lo asisten, ingresa, el DT le pregunta si puede seguir el Chapu le da el Ok entonces el técnico realiza el cambio de Fernández por Klusener agotando la cantidad de variantes, pero Brañas se resintió del golpe y se va al vestuario quedando Quilmes con 10 jugadores.
 Fue allí que Godoy Cruz fue al ataque desesperadamente pero Quilmes tuvo tres oportunidades claras de aumentar el tanteador pero Delfino inventó un penal bien aprovechado por Ramírez y sobre el final Cosaro empató el partido.
El Cervecero jugó un muy buen partido pero no se gana con merecimiento se gana con goles, y los errores se pagan muy caros, estamos en buen camino pero hay muchas cosas con mejorar, principalmente cuando se juega de visitante.
Síntesis: Quilmes: Benítez, Scifo, Alegre, Carli y Bontempo, Braña, Martínez, González y Carrasco, Sarmiento y Klusene. D.T. Quattrocchi
Godoy Cruz: Moyano, Jerez Silva, Aguilera, Cosaro y Ceballos; Rodríguez, Fernández, López y Aquino; González y Ramírez. D.T. Mayor
Goles: PT: 12 m. Klusener (Q); ST: 11 m. Carrasco (Q), 41 m. Ramírez (penal) (GC) y 43 m. Cosaro (GC).

9.12.13

OTRA VEZ SE PERDIERON PUNTOS DE ORO

En un partido muy chato Quilmes empató 1 a 1 con River en el Centenario, ambos necesitaban la victoria para poder culminar el campeonato decorosamente.
El primer tiempo fue muy parejo a pesar de esto River tuvo dos claras oportunidades de gol que no supo aprovechar, Quilmes intentaba jugar por el lado izquierdo pero todo se diluia al llegar al área donde no tenía profundidad, esto es algo que Giunta tiene que cambiar urgente porque con un solo delantero y más si se juega de local no crea ninguna oportunidad de gol y justamente lo que le hace falta a Quilmes, sin lugar a dudas tendría que poner a Diellos para que se vaya fogueando y tenga minutos en cancha.
En el segundo tiempo Quilmes logró ponerse en ventaja rápidamente mediante un buen cabezado de Pérez Godoy, pero como contrapartida fue expulsado Lema y desde allí comenzó otro partido donde River dominó y manejo más la pelota Quilmes lo único que hacía es defenderse, encima Giunta hizo mal los cambios porque no tendría que sacar a Zacarías que estaba jugando bien encima es un jugador rápido como para llegar al área rival en su lugar tendría que irse Romero.
Para completar nuevamente el árbitro dirigió muy mal perjudicando a Quilmes en muchas jugadas que no eran dudosas, a tal punto que fue agredido con una botella de plástico arrojada desde la platea, allí se paró unos minutos el partido, luego los "hinchas" que en realidad son unos delincuentes que lo único que hace es perjudicar al club tiraron juegos artificiales, nuevamente el partido se paró y para finalizar el accidentado partido a un policía se le escapó un gas lacrimogeno generándose un incidente entre la tribuna y la policía y esta vez el partido se demoró quince minutos.
River con todas éstas demoras fue quien se benefició al final y pudo empatar el partido.
Con este empate hace que el futuro no sea alentador porque Quilmes juega tan mal que no puede sumar de a tres en cambio los rivales directos están sumando muchos puntos, al comenzar la temporada en los promedios estaban de la siguiente manera: Estudiantes con 1,289, Tigre 1,276, All Boys 1,250; Rafaela 1,223, Godoy Cruz 1,144, Argentinos 1,131, Central, Gimnasia y Olimpo con 0 puntos de promedio, ahora  están solo All Boys, Olimpo, Argentinos, Colón y Godoy Cruz.
es por eso que el Cervecero tiene que traer buenos refuerzos que le den resultados al equipo, principalmente gol.
Los 21 puntos que hizo Quilmes en el torneo no está tan mal, solo cuatro menos de lo ideal, pero el problema es que los rivales directos están sumando mucho y todos en la tabla de posiciones están arriba del Cervecero, para el próximo torneo tiene que sumar 28 ó 30 puntos.
Síntesis: Quilmes: Peratta, Abecasis,  Lema,  Pérez Godoy y  Bontempo;  Garnier,  Braña,  Romero y Zacaría;  Caneo y  Diz. DT. Giunta
River: Barovero,  Mercado,  Pezzella, Balanta y Funes Mori; Carbonero, Kranevitter,  Vangioni y  Lanzini;  Gutiérrez y Driussi . D.T. Díaz.
Goles: ST: 1 m. Pérez Godoy (Q); 59 m. Carbonero (R)
Expulsado: Lema (Q)

7.11.13

GUINTA DEBUTO CON UNA DERROTA

El debut del nuevo director técnico Cervecero Blas Giunta no fue aspicioso porque trajo una derrota de La Plata, a pesar de que cambió totalmente la imagen  del equipo falló nuevamente en la definición y no pudiendo sacar ventajas de las chances claras de gol que tuvo, además de haber malogrado un penal.
El partido fue muy parejo siendo Quilmes el equipo que mereció por lo menos llevarse un punto, Estudiantes a parte del gol tuvo solo una ocasión de gol en cambio el Cervecero tuvo el penal errado de Caneo, dos oportunidades claras de Garnier y dos de Boghossian, pero los partidos no se ganan con merecimientos se ganan haciendo goles que es el karma que tiene Quilmes desde hace varias temporadas.
Guinta le dio otro aire al equipo se lo vio más dinámica y con mayor presión, pero igual todavía se nota que el equipo todavía no funciona, en defensa hay distracciones que siempre terminan en goles, todavía los centrales no pueden encontrar el rendimiento óptimo que necesitan para obtener los resultados positivos que se necesita de forma urgente porque el promedio ya empieza a acechar.
Síntesis: Estudiantes: Rulli, L. Jara, Vergini, Desábato y Silva; Gil Romero, Verón y Auzqui; F. Jara, Rodríguez y Carrillo. D.T. Pellegrino.
Quilmes: Peratta, Abecasis, Martínez, Alegre y Carli; Garnier, Braña, Romero y Zacaria;  Caneo y Boghossian. D.T. Giunta.

26.6.13

NELSON VIVAS ES EL NUEVO DT CERVECERO

El presidente del club Aníbal Fernández confirmó como nuevo director técnico a Nelson Vivas, secundado por Andrés Guglielmipietro.
Vivas tendrá la gran responsabilidad de suceder a De Felippe quien a pesar de ser resistido en el campeonato Inicial mejoró sustancialmente principalmente en los resultados obteniendo 50 puntos que hace que la temporada que viene se juegue con mucha tranquilidad teniendo en cuenta que hay varios equipos por debajo como: Estudiantes con 1,289, Tigre 1,276, All Boys 1,250; Rafaela 1,223, Godoy Cruz 1,144, Argentinos 1,131, Central, Gimnasia y Olimpo con 0 puntos de promedio.


















14.4.13

A PESAR DE JUGAR MAL QUILMES SIGUE SUMANDO

Quilmes jugó muy mal, San Martín vino a buscar el empate y se lo llevó, en un partido muy malo, donde ambos se jugaban mucho para zafar del fondo del promedio por eso no regalaron nada, el mediocampo fue una verdadera batalla donde ninguno sacó provecho y con pocas oportunidades de gol.
A pesar de que se sigue sin perder lamentablemente se está aumentando la cantidad de lesionados, es notable como se siente la lesión de Menendez, ante Lanús se agregó Telechea y ahora se suma Olivera que probablemente no reaparezca hasta la próxima temporada.
Síntesis: Quilmes: Trípodi;  Mandarino, Martínez,  Olivera y Goñi; Díaz, Cobo, Romero y  Elizari; Oberman y Cauteruccio. D.T. De Felippe.
San Martín de SJ: Ardente;  Alvarez, Ledesma,  Landa y Más; Bolaños, Alderete, Bustos y Luna; Osorio y Penco. D.T. Forestello.

QUILMES CONSIGUIO UN IMPORTANTE EMPATE

El Cervecero consiguió un importante empate en la cancha de Lanús, puntero del torneo, rápido se puso en ventaja gracias al gran gol de Oberman y desde allí el árbitro Lousteau jugó en contra del Cervecero, porque sacó 7 tarjetas amarilla consecutivas perdonando a los locales en jugadas similares, además privó a Quilmes de quedarse con los tres puntos al ignorar un tremendo penal de Marchesín a Cauteruccio.
A pesar de jugar con 10 hombres Quilmes en el primer tiempo dominó el mediocampo destacándose Cobo y Romero que predominaron la zona manejando el partido, en el inicio del segundo tiempo Elizari el mejor jugador de la cancha convirtió un verdadero golazo, desde ahí Lanús se hizo dominador del partido y arrinconó al Cervecero que se defendía como podía, tal fue el dominio local que primero descontó Romero y casi inmediatamente empató el partido Pizarro, luego fue un sufrimiento pero se pudo aguantar hasta el pitazo final del árbitro.
Síntesis: Lanús: Marchesin, Alaya, Goltz, Vizcarrondo y Velázquez; Pizzarro, González, Chávez, Regueiro; Romero y Blanco. D.T. Barros Schelotto.
Quilmes: Trípodi; Mandarino, Martínez, Olivera y Goñi; Oberman, Romero, Cobo y Mansilla; Elizari y Telechea. D.T. De Felippe.
Goles: PT. 6 m. Oberman (Q), ST. 7 m. Elizari, 13 m. Romero, 17 m. Pizarro.

13.3.13

QUILMES GOLEO Y SALIO DEL DESCENSO

Quilmes trajo de la Paternal tres puntos de oro gracias a tres espectaculares goles que van a quedar grabados en la memoria de todo hincha Cervecero, ganó de forma merecida 3 a 1 a Argentinos Juniors que viene cayéndose a pedazos, de ésta forma mandó a la zona de descenso a Independiente próximo rival, donde se jugarán muchas cosas, principalmente para mantener la categoría.
La variante táctica que dispuso el técnico Cervecero dio sus frutos porque presionó a los volantes locales logrando manejar la pelota para salir rápido de contragolpe, la salida de Díaz más la continuidad de Elizari como enganche hizo mejorar notablemente el juego colectivo del equipo, no menos destacable es la grata revelación de Mandarino jugando de marcador de punta, quien le dá marca y salida limpia por el sector derecho.
Finalizando el primer tiempo el arquero local despejó mal, Romero recuperó la pelota y desde cuarenta metros de emboquillada convirtió un golazo poniendo en ventaja al Cervecero.
En el segundo tiempo Quilmes siguió igual, presionando, manejando la pelota y creando varios oportunidades de gol, hasta que Olivera se anticipó en el medio de la cancha y sacó un tremendo pelotazó que parecía que se perdía en la tribuna local pero de forma inesperada la pelota bajó y se clavó en el arco de Ojeda desatando la locura en la tribuna Cervecera.
Hubo un tiempo de desconcierto y complicación porque Argentinos logró descontar, encima Cobos fue expulsado luego de dar una terrible patada a un jugador rival.
Pero Mansilla con un tremendo tiro libre concretó otro verdadero golazo sellando el resultado definitivo que permite salir de la zona de descenso y jugar el próximo partido con mucha tranquilidad.
Es indudable que el equipo mejoró notablemente con el ingreso de Elizari y Romero quienes le dieron mayor circulación y manejo de la pelota, evidentemente De Felippe se dio cuenta a tiempo de las necesidades del equipo introduciendo los cambios vitales para el gran momento que Quilmes está pasando, también hay que descatar el excelente momento de Menéndez y los buenos partidos de Oberman quién tácticamente está cumpliendo destacadas perfomances.
Síntesis: Argentinos Juniors: Ojeda; Barzola, Martínez,  Garcé y  Batista;  Nagüel,  Laba, Hernández y  Ramírez;  Anangonó y  Núñez. D.T. De Sarasqueta
Quilmes: Trípodi; Mandarino, Martínez, Olivera y Goñi; Romero, Cobos y Masilla; Elizari; Oberman y Menéndez. D.T. De Felippe.
Goles: PT: 32m Romero (Q); ST: 9m Olivera (Q), 19m Martínez (AJ) y 31m Mansilla (Q).

12.2.13

QUILMES PERDIO UN PARTIDO INCREIBLE

Cuando parecia que iba a terminar en una gran fiesta, el partido en la Bombonera terminó siendo un final decepcionante, Quilmes tenía todo como para traer un gran resultado, a los 10 minutos del primer tiempo ganaba 2 a 0 ganado con justicia y holgura, el local estaba perdido e incluso la hichada comenzó a cuestinar a algunos jugadores, pero Boca se acomodó, dio vuelta el marcador y terminó ganando 3 a 2, para colmo Cauteruccio erró un penal cuando el encuentro estaba empatado.
No solo la victoria fue mérito de los xeneises, De Felipe tuvo lo suyo porque hizo los cambios muy tarde, no se dio cuenta de que algunos jugadores como Serrano y Diaz se quedaron sin piernas producto del gran esfuerzo realizado en el primer tiempo, y tampoco se dio cuenta de que Cobos necesita otro jugador de marca que le ayude a recuperar en el mediocampo porque es un lugar de paso, sin lugar a dudas el cambio cantado es Mattos por Serrano o Diaz.
Ademas el cambio de Elizari fue muy tarde porque Quilmes necesitaba tener la pelota y al salir Oberman se dividió el balón y fue allí donde Boca sacó ventajas.
Lo positivo de este partido es que parece que se solucionó el problema del delantero porque Menéndez fue la figura del Cervecero, y Oberman cumplió un muy buen partido hasta que se cansó.
Síntesis: Boca: Orión; Cellay, Caruzzo, Burdisso y Rodríguez; Fernández, Somoza , Erviti y Paredes; Martínez y Silva. D.T. Bianchi
Quilmes: Trípodi, Serrano; Olivera, Carli, Goñi; Díaz, Cobo, Oberman y Serrano; Cauteruccio y Menéndez. D.T. De Felippe
Goles: PT: 5m Olivera (Q), 8m Menéndez (Q), 37m Erviti (B); ST: 22m y 36m Burdisso (B).

1.1.13

QUILMES TERMINO MAL EL AÑO, HAY PREOCUPACION

 Quilmes empató en Mendoza pero lo preocupante es lo mal que está jugando el equipo, ante el Tomba no generó ninguna oportunidad de gol como hace varios partidos, la acumulación de puntos fue muy pobre y no hay indicios de que pueda mejorarse lejos estamos de los 25 puntos que se pretendía sumar y por más que se gane el partido pendiente ante Tigre no se llega al objetivo previsto.
En lo futbolístico el panorama es desalentador porque De Felippe todavía no encontró el equipo y no hay muchas alternativas como para mejorar, encima el técnico cometió varios error táctico como de ubicar a Lema de cuatro, siendo que es lento y está falto de ritmo, todos los partidos que jugó lo hizo mal, otro error fue cuando se lesionó Caneo porqué no hizo ingresar a Elizari de entrada como para que genere fútbol y adquiera experiencia y pueda asistir al solitario Cauteruccio quien no tuvo compañía, otro error fue no incorporar ningún refuerzo cuando se lesionaron Caneo, Garnier y Giménez.
La dirigencia tendrá que elegir muy bien los refuerzos que van a traer y si es posible incorporar tres jugadores porque en el torneo final Quilmes no puede perder puntos y no tiene margen de error, debiendo sumar más de veintisiete puntos de lo contrario el panorama es muy desalentador.
A pesar de la expectativa que se generó por el debut de Martín Palermo como director técnico de Godoy Cruz, el partido fue tan malo que la única oportunidad de gol en el partido la tuvo Obolo donde Trípodi se lució ganándole el mano a mano al delantero local.
Síntesis: Godoy Cruz: Ibáñez; San Román, Sigalli, Curbelo e Insúa; Ledesma, Olmedo, Lértora y Castro; Castillón y Obolo. D.T. Palermo
Quilmes: Trípodi; Serrano, Martínez, Olivera y Goñi; Mandarino, Díaz, Cobo y Mansilla; Cauteruccio y Diz. D.T.: De Felippe

25.11.12

PREOCUPACION POR LA DERROTA

Quilmes luego de su catastrófica visita al cilindro de Avellaneda donde cayó goleado por 4 a 0, dejó una pobrísima imágen pero lo peor es que el equipo cada día juega mal, decayendo el nivel tanto invidual como colectivamente haciendo que se note que el director técnico no le encuentra la vuelta al equipo, además es inadmitible que no se dé cuenta que Lema no es un jugador de primera división porque demostró que en todos los partidos que jugó siempre lo hizo de una manera pobre, sin nivel ni jerarquía.
En este partido  fue muy preocupante el nivel del equipo donde fue claramente dominado por un equipo que salió a "comer" al adversario siendo contundente a la hora de definir, mostrando a las claras el bajo nivel de los jugadores Cerveceros que se vieron lentos, imprecisos y sin ideas, entonces no es sorpresivo que se hayan ganaron tres partidos de dieciseis.
 Hay varios jugadores que están muy por de bajo de su nivel encima no se hizo opción para traer refuerzos por la lesión de Giménez, Garnier y Caneo, entonces el plantel se hizo muy corto para un campeonato que es muy competitivo encima nuevamante estamos peleando para mantener la categoría.
De Felippe tiene realizar cambios antes de que sea muy tarde, es hora de que Díaz tenga descanso y hacer ingresar a Mattos que cuando ingresó lo hizo de excelente manera, además con éste cambio liberaría más a Romero que puede generar juego para los delanteros, también el director técnico tiene que dar más minutos a jugadores juveniles como Diellos, Elizari  e Hipperdinger porque ya son jugadores que ya están para jugar en primera, no va a ser que pase lo mismo que Ocampo que en Quilmes no tuvo lugar ni siquiera debutó en primera y explotó en otro equipo.
El campeonato se está terminando, los número acechan y el objetivo no se está alcanzando, es importante que el técnico encuentre definitivamente el rumbo del equipo porque de no conseguir los resultados que se necesitan el panorama se oscurecerá cada fin de semana.
Síntesis: Racing: Saja; Pillud,  Ortíz, Cahais y Corvalán; Pelletieri,  Zuculini, Villar y Fariña;  Centurión y Vietto. D.T.: Zubeldía
Quilmes: Trípodi, Serrano, Lema, Goñi y Lima; Díaz, Cobo, Romero y Mansilla; Cauteruccio y Telechea. D.T. De Felippe
Goles: ST: 33 m. Centurión (R) y 39 m. Fariña (R); ST: 22 m. Fariña (R) y 39 m. Pérez Guede (R).


26.10.12

ESPECTACULAR TRIUNFO CERVECERO

Quilmes consiguió un importante y merecido triunfó ante River Plate por 1 a 0, los puntos conseguidos son fundamentales porque de esta manera salió del fondo de la tabla del descenso y llega con mucha más tranquilidad para enfrentar a San Lorenzo, otra verdadera final.
El triunfo Cervecero se basó en un perfecto rendimiento colectivo jugando con sacrificio y mucha entrega, presionando en todo el terreno, donde River no pudo hacer prevalecer las individualidades que integran su equipo.
De Felipe venía de una semana muy difícil teniendo en cuenta de que Garnier se lesionó y no podrá jugar seis meses, Cobo y Caneo arrastraban sendas lesiones y estaban en dudas hasta último momento, encima Carli estaba con un fuerte golpe, Olivera estaba suspendido y varios jugadores venían con un bajo rendimiento notorio así que el funcionamiento del equipo sería una incógnita.
 El trámite del partido fue muy luchado en el mediocampo y fue allí donde Quilmes prevaleció, sustentado en el buen trabajo defensivo donde se destacaron Carli y Goñi que reemplazó al Lima, el Cervecero en todo el partido tuvo las mejores oportunidades, River tuvo la posesión de la pelota pero no tuvo claridad para inquietar a Trípodi.
En el segundo tiempo Cauteruccio pudo concretar una grosera falla de Bottinelli decretando la victoria Cervecera, que pudo ampliar el resultado cuando Barovero tapó un mano a mano a Cauteruccio y el árbitro no cobró un claro penal del arquero visitante a Telechea.
 Síntesis: Quilmes: Trípodi, Serrano,  Lema, Carli y Goñi; Díaz, Cobo,  Romero y  Mansilla; Cauteruccio y Diz. DT. De Felippe
 River Plate:  -Barovero;  González Pirez, Bottinelli, Funes Mori y  Pezzella; Sánchez,  Ponzio,  Cirigliano y  Lanzini;  Mora y  Luna. D.T. Almeyda
Gol: ST: 14m Cauteruccio (Q). 



18.9.12

QUILMES MERECIO MAS

El Cervecero logró un importante y merecido empate en su visita ante Independiente en el estadio Libertadores de América, basado en una sólida defensa y una estupenda actuación del mediocampo hicieron que Quilmes mereciera ganar el partido porque tuvo las mejores oportunidades.
Independiente tuvo el manejo de la pelota pero en ningún momento el empate estuvo en peligro, tanto es así que Mansilla puso en ventaja al equipo dirigio por De Felippe y Cauteruccio estrelló increíblemente un remate en el travesaño y otro disparo del uruguayo fue atajado en forma formidable por el arquero Navarro, yéndose Quilmes al descanso con la mínima ventaja.
Todos intuíamos que Independiente en el segundo tiempo entraría a llevarse a Quilmes por delante, esto sucedió pero solo unos minutos hasta que el rojo logró empatar pero luego de la expulsión de Benítez el Cervecero se recompuso, aguantó los tibios ataques y con algunos contragolpes pudo ganar el partido, primero Navarro nuevamente sacó un formidable tiro libre ejecutado por Lima y Tula salvó sobre la raya un tiro de Cauteruccio.
Los minutos pasaban el empate era una realidad que no dejaba contentos a los hinchas que acompañaron al Cervecero teniendo en cuenta el mal momento que está pasando el rival y teniendo en cuentas las oportunidades claras desperdiciadas este empate sueña a derrota, el único consuelo es que se logró de visitante y se sumó en la lucha por la permanencia.
Síntesis: Independiente: Navarro; Vallés, Velázquez, Tula y M. Rodríguez; Battión, Zapata, Ferreyra y Rosales; Leguizamón y Farías. D.T. Gallegos.
Quilmes: Trípodi, Serrano, Olivera, Carli y Lima; Garnier, Mattos, Romero y Mansilla; Caneo y Cauterucchi. D.T. De Felippe
Goles: PT: 35 m. Mansilla (Q); ST: 7 m. Farías (I).


28.8.12

GANO QUILMES Y ES UNO DE LOS PUNTEROS


El Cervecero de local logró un importante triunfo ante Unión por 2 a 1, de esta manera se sumó al lote de los punteros y le ganó a uno de los rivales directos, gracias a dos golazos convertidos por Lima y Carli.
El partido fue durísimo, muy equilibrado y disputado, donde se hizo notar la ausencia de Miguel Caneo, conductor y armador del equipo, el técnico para suplir al creativo posicionó a Garnier por izquierda cumpliendo una excelente tarea.
Quilmes no tuvo fútbol y claridad como en otros partidos pero con mucha actitud fue a buscar el partido, creó muchas oportunidades pero en pelota parada pudo sacar ventaja, las mejores oportunidades la tuvieron Garnier con un zurdazo que contuvo Limia y Cauteruccio en un contragolpe pudo eludir a cuatro defensores remató cruzado y la pelota rozó el palo izquierdo del arquero tatengue.
Síntesis: Quilmes: Trípodi; Quilez, Olivera, Carli y Lima; Díaz, Cobo, Garnier y Romero; Cauteruccio y Diz. D.T. De Felippe
Unión: Limia; Mazacote, Avendaño, Correa y Maidana; Galván, Bruna, Donet, Alemán; Montero y Núñez.
Goles: PT: 31 m. Lima (Q), 34 m. Avendaño (U); ST: 36 m. Carli (Q).

7.8.12

QUILMES EN EL DEBUT GOLEO 3 A 0 A BOCA

El debut de Quilmes en el torneo Inicial fue el soñado, goleando a Boca por 3 a 0, los xeneizes se mostraron como un equipo muy opaco, lento y sin alma, todo lo contrario el Cervecero desde el pitazo inicial salió a presionar en todo el campo jugando como lo venía haciendo en el ascenso, con un arquero sólido, la defensa bien plantada y sin errores, un mediocampo luchador, sobre todo un muy buen manejo y trato de la pelota, arriba se vio veloz y contundente.
La clave del partido fue que nueve de los once jugadores formaron parte de equipo que ascendió, y de los debutantes Quilez hizo un gran partido, demostrando que no hace falta traer a veinte jugadores de renombre y caros para integrar un plantel que va a pelear la permanencia.
Quilmes comenzó con todo desde el inicio presionó a Boca contra el su arco gracias a la excelente tarea de Caneo en la conducción del equipo y Cauteruccio que fue una pesadilla para los centrales xeneizes que no lo pudieron parar en todo el partido al uruguayo quien bailó a toda la defensa bostera gracias a su velocidad.
El partido se simplificó con el gol del Cauteruccio y la expulsión de Silva, Quilmes siguió buscando e increíblemente Diz debajo del arco erró un gol increíble, Boca pedía que el árbitro termine el primer tiempo porque su desconcierto era total.
El segundo tiempo el Cervecero no cambió el esquema y aprovechó que la visita intentó descontar adelantandose en el campo recuperando la pelota pero no llegaba con peligro al arco defendido por Trípodi, Quilmes de contragolpe convirtió el segundo cuando Caneo desbordó por izquierda tiró un centro al área Diz inteligentemente dejó pasar y apareció por atrás libre de marca Garnier quien empujó el balón al fondo del arco haciendo explotar el Centenario.
Cuando ya era un baile, las oportunidades seguían apareciendo primero Ustari le atajó un cabezazo a Cauteruccio y Caneo se perdió solo una oportunidad clara de gol, las chances de aumentar seguia y en otro contragolpe Caneo encara por la izquierda remata Ustari de rebote y nuevamente Cauteruccio anticipándose a los lentos defensores boquenses convierte el tercer gol Cervecero.
Quilmes debutó de la mejor manera jugando bien y goleando creando una expectativa como para permanecer en primera.
Síntesis: Quilmes: Trípodi; Quilez, Olivera, Carli y Goñi; Garnier, Cobo y Romero; Caneo; Cauteruccio y Diz. D.T. De Felippe
Boca: Ustari; Sosa, Schiavi, Caruzzo y Rodríguez; Ledesma, Somoza, Erviti y Chávez; Viatri y Silva. D.T. Falcioni.
Goles: PT: 12 m. Cauteruccio (Q); ST: 15 m. Garnier (Q) y 40 m. Cauteruccio (Q).

4.12.10

ANIVERSARIO DEL DECANO

El sábado 27 de noviembre el querido y prestigioso Quilmes Atlético Club cumplió 123 años de vida siendo el decano del fútbol argentino, por ese motivo simpatizantes, jugadores y directivos festejaron otro aniversario Cervecero.

19.5.10

somos de primerA

El 15 de mayo de 2010 no va a se otro día más para el hincha CERVECERO, porque logró otro ascenso más, el octavo en su historial, luego de empatar 0 a 0 con Belgrano de Córdoba en el repleto estadio Centenario que nuevamente se vistió de fiesta y la gran multitud festejó hasta altas horas de la noche, primero en el estadio y después en el centro, en la esquina de Irigoyen y Rivadavia.
Sin lugar a dudas el partido venía complicado porque Belgrano no tenía nada que perder venía sin presiones y Quilmes venía de capaz caída porque hacía 5 partidos que no ganaba pero con la ventaja de que sacando un empate lograba el ascenso, y precisamente Ghiso planteó el partido como para lograr el objetivo con un esquema conservador 3-5-1-1, poniendo solo a un delantero como en los partidos anteriores.
De todos modos el Cervecero tuvo dos oportunidades claras al comienzo del partido primero Garnier estrelló la pelota en el travesaño y luego un tiro de Caneo pasó besando el palo izquierdo de Olave, Belgrano tuvo al promediar el primer tiempo solo una oportunidad, es que el partido no daba para mucho porque ambos equipos presionaban en el mediocampo y se hacía imposible jugar con libertad generándose muy pocas posibilidades de gol.
En el segundo tiempo Belgrano entró mejor, dominó el partido y Quilmes jugó al contragolpe, fue así que la figura del campeonato Emanuel Trípodi le tapó un remate a Vázquez que tenía destino de gol.
Los últimos 20 minutos fueron para el olvido y para el sufrimiento de los simpatizantes Cerveceros que estallaron cuando el árbitro hizo sonar su silbato desatando la locura de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y toda la gente Quilmeña que acompañó al equipo para dar la vuelta olímpica que nos deposita en Primera División.
El festejo culminará el próximo viernes en la plaza ubicada en Vicente López y Pellegrini donde se le entregarán medallas a los integrantes del plantel Cervecero y habrá un show de bandas y en el cual actuará la Mosca, después habrá otro festejo pero éste será más intimo donde participarán en una cena para 200 personas, el plantel, cuerpo técnico, médicos, utileros, auxiliares, directivos y allegados.
Este campeonato fue muy raro por todo lo que se dijo en contra de Quilmes, de que estaba todo comprado, de que Quilmes tenía que ascender sí o sí, y todas las estupideces que se le pueden ocurrir a personas que son pagadas para ensuciar al Cervecero por eso la gente dedicó este ascenso a anello, a vilas y a todos aquellos personajes que quisieron ver a Quilmes un año más en la B.
Sin lugar a dudas volvimos allugar que tuvimos que estar siempre.
Síntesis: Quilmes: Trípodi, Quiles, Ribonetto, Agorreca y Corbalán, Garnier, Kalinski, Meza Sánchez, Cerro; Caneo y Gómez. D.T. Ghiso.
Belgrano: Olave, Pautasso, Lollo, Ramón y González; Mansanelli, Farré, Mahecha y Vázquez; Pereyra y Chavarría. D.T. Guyón.
Árbitro: Pablo Lunatti.

20.3.07

BOCHORNOSO ROBO DE GIMENEZ

El partido del Cervecero frente a River no fue uno más, es que esta vez Daniel Giménez y su colaborador Raúl Lobato fueron las principales figura del partido luego de convalidar un gol con la mano de Ortega en el último segundo del partido donde el árbitro adujo que no fue intencional desconociendo el reglamento.
Quilmes jugó uno de los mejores partidos del campeonato, el mediocampo estuvo muy enchufado donde Saavedra, Medina y García jugaron un muy buen partido, pero falló en la definición porque en el primer tiempo Ibáñez erró dos claras oportunidades de gol y en el segundo Torres, Ibáñez y Kalinski (quizo levantarla de emboquillada), se perdieron goles increíbles, River hizo muy poco, creó algunas posibilidades como el de Sambueza en el primer tiempo y Farías en el segundo y nada más, muy poco para un equipo que quiere pelear el campeonato.
Pero el robo estuvo al final, cuando un mediocre réferi como Giménez opacó el buen trabajo que había hecho Quilmes, en un centro que Ortega no llegó a cabecear empujó con su brazo la pelota descolocando a Grosso y hací convirtió el único gol de partido, tanto Giménez como el línea Lobato vieron la mano del Burrito a pesar de ser intencional convalidaron el gol.
Obviamente que provocaron la ira de los jugadores y la hinchada Cervecera que produjeron desmanes al finalizar el partido es que perder de esta manera molesta hasta al más tranquilo de los espectadores porque perder se puede perder pero no de esta manera y más en la situación que se encuentra Quilmes donde un punto vale muchísimo.
Luego de este ROBO es necesario que se castigue a los árbitros que se desempeñan de esta manera porque como en todo los ámbito siempre se perjudican a lo jugadores o clubes pero no a los que incentivan a la violencia es que este soberbio y mefasto referi ya nos cago en tres oportunidades primero en el año 2000 contra Belgrano de Córdoba cuando anula un gol legítimo a Milozzi después contra Gimnasia de La Plata cuando cobró un penal inexistente y esta vez fue la peor de todas por todo lo que representa un gol de esta naturaleza porque de algo estoy seguro es que si un jugador de Quilmes hubiera hecho esta jugada primero anularía el gol y después lo amonestaría.
Sintesis: Quilmes: Grosso; Musto, W. García , Vidal Sosa; F. Saavedra, Medina, E. García; ; Torres y Ibañez: D.T. Fanesi
River: Carrizo; Ferrari , Tuzzio, Lussenhoff, Villagra; Belluschi, Ponzio, Ahumada, Sambueza; Rosales y Farías. D.T. Passarella.
Gol. Ortega (R).
Arbitro: D. Giménez (malísimo)